Damián Te Ayuda

Email Marketing Para Pequeñas Empresas - www.damianteayuda.com

25 Consejos De Email Marketing Para Pequeñas Empresas

El correo electrónico no está muerto, en realidad sigue siendo una de las mejores maneras de encontrar nuevos clientes, hacer más ventas o crear un clan de seguidores leales. Las pequeñas empresas que operan, ya sea en línea o fuera de línea tienen mucho que ganar con la forma de email marketing, pero sin embargo, muchos de ellos ignoran la pérdida de muchas oportunidades.

Si tienes funcionando un sitio web, una tienda online o servicios en internet, el correo electrónico es una excelente manera de mantenerte en contacto con tus clientes actuales y una de las formas más eficaces para convertir a los prospectos potenciales en clientes.

Muchas personas creen que el creciente uso de las redes sociales altera la función del correo electrónico como una muy poderosa herramienta de marketing pero esto está lejos de la verdad. Estadísticas de email marketing recientes indican que:

el 44 % de los destinatarios de correo electrónico hizo al menos una compra el año pasado sobre la base de un correo electrónico promocional.

7 de cada 10 personas dicen haber hecho uso de un cupón o descuento de un correo electrónico de comercialización semanas anteriores.

56 % de las empresas dicen que planean incrementar el uso de marketing por correo electrónico este año.

Por cada $ 1 que se gasta, $ 44.25 es el rendimiento promedio de las inversiones de marketing por correo electrónico.

Email Marketing Para Pequeñas Empresas - www.damianteayuda.com

¿Cómo Hacer Crecer Tu Lista De Correo Electrónico?

El núcleo de cada campaña de email marketing es la lista de correo electrónico y tener una lista de correo electrónico de calidad puede marcar la diferencia cuando se trata de conversiones y el retorno de una campaña. El crecimiento de tu lista de correo electrónico lleva tiempo y esfuerzo y los siguientes consejos te ayudarán a hacerlo correctamente.

1) Darles diferentes opciones – Que sea fácil registrarse

Esta es la primera y quizás uno de los pasos más importantes. Es necesario hacer más fácil que la gente se registre en tu lista. No hay necesidad de pedir demasiada información como tener largos y desordenados formularios de inscripción (con el nombre y el correo electrónico son suficientes).

Trata de hacerlo tan fácil como que “con un solo clic y listo” es decir, la gente pone su nombre y correo electrónico en el cuadro de registro y que haga clic en “Registrar”. Una vez que se confirme su correo electrónico, estarán en tu lista.

Si quieres ir un paso más allá también puedes permitir a la gente que se registren a tu lista de correo electrónico utilizando sus cuentas de redes sociales. Es más fácil para ellos y también llegas a conectarte con ellos en las redes sociales también.

Email Marketing Para Pequeñas Empresas - www.damianteayuda.com

2) Ofrecer incentivos – ¿Por qué alguien se inscribiría en tu lista?

¿Por qué alguien te dará su dirección de correo electrónico? ¿Cuál es el beneficio para ellos? Asegúrate de que el beneficio se muestre claramente en el formulario o caja de registro. Debes darles algo, como un ebooks gratis, descuentos para su próxima compra, cupones, alguna descarga, etc.

3) La posición del cuadro de registro es importante

Donde se coloca el cuadro de registro o formulario de registro de correo electrónico afecta a la cantidad de personas que se registrarán en tu lista. Las mejores prácticas incluyen tener el cuadro de registro:

En la parte superior: (es decir, en la parte de la página que es visible sin necesidad de desplazarse).

Arriba a la derecha de la barra lateral – si estás utilizando barras laterales entonces la parte superior derecha es ideal para el formulario de registro de correo electrónico.

En la parte inferior de tus artículos – si alguien lee tus artículos hasta el final lo más probable es que le guste lo que está leyendo y es más propenso a querer leer más información del sitio web.

Pie de página – Otro lugar de alta conversión para suscribirse al correo electrónico es el pie de página. Esto es especialmente cierto para las tiendas en línea y sitios web que tienen paginas estáticas y no entradas o artículos.

En la parte superior del home o página de inicio – Muchos sitios web populares y vendedores utilizan este método para conseguir más suscriptores de correo electrónico. Tener el formulario de registro en la parte superior de su página de inicio va a generar más inscripciones.

4) Darles información sobre qué esperar y cuándo

Dile a tus suscriptores qué tipo de información deben esperar (nuevas entradas, infografías, cupones, ofertas, etc.) y cuando (todos los días, cada semana, cada vez que tienes un nuevo mensaje, etc.) Sé honesto y trata de no prometer algo que no puedas cumplir, de otro modo tus esfuerzos de marketing de correo electrónico fallarán.

Email Marketing Para Pequeñas Empresas - www.damianteayuda.com

5) Hazlo personal – Personaliza tus mensajes

Al utilizar un software o un autorespondedor para enviar los correos electrónicos, pasa algún tiempo personalizando los mensajes de salida (follow up o correos de seguimiento) que serán mensajes de correo electrónico. Trata de hacer que el proceso de registro sea fácil e informa a los usuarios de lo que está sucediendo en cada etapa. Por ejemplo, una vez que colocan su nombre y correo electrónico la primera vez, que sepan que tienen que confirmar su dirección de correo electrónico con el fin de finalizar el registro.

6) Haz que el texto sea fácil de leer, analiza y utiliza etiquetas ALT para las imágenes

No esperes que la gente lea tu correo electrónico siempre o que estén dispuestos a gastar demasiado tiempo en él. Lo más recomendable es asumir que tienes un par de segundos para captar su atención (desde el momento en que ven el correo electrónico) así que trabaja en los títulos y el formato de tu correo electrónico para que sea fácil de leer, pero también debes hacer análisis.

Utiliza encabezados y párrafos pequeños y si decides utilizar imágenes asegúrate también de establecer las etiquetas ALT, ya que en la mayoría de clientes de correo electrónico no se muestran las imágenes de forma predeterminada.

Email Marketing Para Pequeñas Empresas - www.damianteayuda.com

7) Utiliza las redes sociales como medio para conseguir más suscriptores de correo electrónico

Tu sitio web no es el único medio para aumentar tus suscriptores de correo electrónico. Puedes usar Facebook, Twitter, Google+, Pinterest y cualquier otra red social que estés utilizando para obtener más correos electrónicos. No tengas miedo de invitar a tus seguidores a inscribirse en la lista, pero no te olvides de explicar también los beneficios de hacerlo.

8) No te excedas y no rompas tus promesas

Enviar más correos que el que prometimos no generará necesariamente mejores resultados. Si te comprometiste a enviar un correo electrónico a la semana, entonces nunca comiences a enviar de más, pero puedes crear un resumen semanal de las novedades diarias. Puedes darles opciones para cambiar sus preferencias de suscripción y recibir más correos electrónicos de tu parte, pero no rompas las promesas iníciales.

9) Envíales la información que necesitan leer en el correo electrónico

Si, los correos electrónicos son una gran manera de conseguir más visitantes a tu sitio web, pero cuando se ejecuta una campaña de email marketing para aumentar las ventas, el objetivo principal es lograr más conversiones y no más visitas.

Por ejemplo vamos a suponer que estás vendiendo cursos en línea y corres una campaña de marketing por correo electrónico utilizando la lista específica de tu blog. En el correo electrónico que envíes asegúrate de que el suscriptor puede leer todo lo que necesita sobre el curso en el correo electrónico y que sólo tiene que ir a la página web para realizar una compra o leer más opiniones o precisiones complementarias.

Email Marketing Para Pequeñas Empresas - www.damianteayuda.com

10) La mayoría de los correos electrónicos son leídos en el móvil

No es ninguna sorpresa que:

El 43 % de los correos electrónicos son leídos a través de dispositivos móviles y se espera que aumente a más del 50 % a finales de año.

El 39 % de los comerciantes no tienen ninguna estrategia para correo electrónico móvil.

Las estadísticas anteriores muestran dos cosas importantes, la primera es que tus mensajes de correo electrónico deben ser amigables para móviles y segundo que es necesario tener una estrategia móvil. Así que, antes de finalizar tu campaña de email asegúrate de poner a prueba el email frente a los principales dispositivos móviles (puedes usar emuladores móviles para ver cómo el correo se ve en diferentes dispositivos).

11) Monitorear los resultados y realizar acciones correctivas

Si estás ejecutando una campaña de SEO, marketing en medios sociales o una campaña de email marketing, es importante no “configurarla y olvidarse de ella”, pero sí ejecutarla y monitorear los resultados (ver la tasa de correos electrónicos abiertos, la tasa de clics en los emails, la tasa de los que se dan de baja, la tasa de conversión, etc.) siempre debes medir los resultados y tomar las acciones correctivas para volver a ejecutar la campaña.

Este es un proceso continuo hasta que obtengas los resultados deseados. A medida que más experimentado te vuelves, también puedes hacer segmentaciones del mercado y poner en fase de pre piloto y piloto automático las campañas de email marketing, pero en la mayoría de los casos lo importante es llevar a cabo algún tipo de vigilancia y control básico.

12) Debes mantener un ojo en tus competidores

Regístrate en las listas de correo electrónico de tus competidores y mira cuáles son las técnicas que utilizan, qué tipo de correos electrónicos envían, con qué frecuencia, qué tipo de productos promueven etc. Tu intención no es copiar o imitar las prácticas de tu competidor, sino asegurarte de que estás por delante de ellos.

13) Que sea fácil darse de baja de tu lista

No trates de ocultar el botón para darse de baja creyendo que esto va a mantener a alguien en tu lista. Es mejor tenerlos dado de baja en lugar de que ellos te tengan su lista de spam.

14) Crear una estrategia de marketing de contenidos para tus campañas de marketing por correo electrónico

Debes borrar algunos conceptos básicos acerca de las estrategias de marketing. El marketing de contenidos no es el mismo que el marketing de medios sociales y, ciertamente, no es lo mismo con el marketing de correo electrónico. Por el contrario tu campaña de marketing por correo electrónico tiene que tener una estrategia de contenido de marketing es decir, el tipo de contenido para entregar por correo electrónico y el momento de entregarlo.

En simples palabras, hacer un plan sobre qué tipo de contenido se va a enviar en los próximos meses y asegurarte de que tiene un propósito y significado, también puedes utilizar algunos de los consejos de marketing de contenido para hacer tu contenido más interesante para tus suscriptores.

15) Utiliza el correo electrónico para hacer ventas cruzadas y ventas dirigidas

Si no te has registrado en Amazon.com, asegúrate de hacerlo y mirar lo que ellos están haciendo con sus estrategias de marketing por correo electrónico. Cuando ves un producto en Amazon, recibirás un correo electrónico en unos pocos días con sugerencias similares y si compras un producto, recibirás un correo electrónico con más productos para comprar.

Tal vez no tienes los medios para hacer este tipo de análisis, pero si llegas a conocer mejor a tu lista, también vas a entender a tus clientes y a tú nicho de mercado.

16) Incluye tus perfiles de redes sociales en el correo electrónico también

Ya he mencionado que debes usar los medios sociales para hacer crecer tu lista de correo electrónico, pero también deberías usar tus boletines de noticias como una forma de hacer crecer tus perfiles de redes sociales. La manera más simple y efectiva es agregar los botones de medios sociales en tu boletín de noticias para que tus suscriptores puedan compartir el contenido, sino también puedan estar en contacto contigo en las diferentes redes sociales.

Los errores más comunes de marketing de correo electrónico realizadas por dueños de pequeñas empresas

Así como los consejos anteriores te ayudarán a aumentar tu conteo de suscriptores, también puedes aprender de los errores de otros y obtener mejores resultados al evitar estos errores comunes que cometen los dueños de pequeñas empresas.

17) El no tener una lista de correo como primera medida

¡Esto es una tontería, incluso decirlo, pero el primer error del marketing por correo electrónico es no tener una lista desde el principio! No hay absolutamente ninguna excusa para no mantener una lista de correo electrónico para tu negocio en línea o sitio web.

Si estás leyendo esto y no tienes ninguna lista de suscriptores de correo electrónico, entonces, ahora sabes lo primero que debes hacer después de leer este artículo.

18) Tener una lista pero no enviar boletines electrónicos

Segundo error, tener una lista y recoger correos electrónicos de clientes, pero nunca enviarles un boletín de noticias o un correo electrónico. Este es quizás el error más común que he visto en todos estos años y la excusa es siempre la misma: “Estábamos planeando enviar un boletín de noticias, pero nunca se hizo”.

No hay excusas, hay muchos beneficios al obtener comunicación con tus clientes o lectores, y si no puedes hacerlo contrata a alguien para que lo haga por ti.

19) No ofrecer incentivos para las suscripciones

Si tienes un sitio web que está impulsado por el contenido, el incentivo para registrarse es el contenido en sí, pero si estás vendiendo productos o servicios, entonces es posible que tengas que dar algunos incentivos (por ejemplo, descuentos, ofertas especiales, algún reporte gratuito, o alguna descarga) para quien se suscriba a la lista de correo electrónico.

No tomarse el tiempo para pensar sobre los incentivos y otras formas de aumentar tu lista de correo electrónico es una de las principales razones para no obtener un buen retorno de tu inversión.

20) La compra de correos electrónicos de otras fuentes

Los atajos no traen resultados – esto es cierto para casi todas las actividades en línea. Si piensas que puedes tener éxito mediante la compra de bases de datos con correos electrónicos de algún sitio en Internet, entonces estás equivocado. Trata de hacer crecer tu lista de correo electrónico de forma natural y usar técnicas de sombrero blanco y no te metas en problemas con la compra de listas de correos electrónicos o falsas esperanzas.

21) No pedir verificación de correo electrónico

Es un paso extra, pero lo que es importante para el éxito de marketing por correo electrónico es la calidad de tu lista de correo electrónico y no la cantidad. Mejor pedir verificación de correo electrónico y tener menos suscriptores, en lugar de no usar la verificación y estar cargado con cuentas de correo electrónico inactivas.

22) No seguir las mejores prácticas para el envío de mensajes de correo electrónico

Cuando desees enviar correos electrónicos masivos, debes seguir las mejores normas y prácticas, de lo contrario serás considerado un spammer.

Por ejemplo, necesitas tener tu dirección en el correo electrónico junto con un botón para darse de baja, es necesario recordarles a los suscriptores cuando conseguiste su dirección de correo electrónico y tienes que enviar correos electrónicos con dos formatos tanto HTML como sólo texto. Estos son sólo algunos ejemplos, pero tu proveedor de correo electrónico o autorespondedor debe ser capaz de guiarte a través del proceso.

23) No utilizar un autorespondedor para el envío de correos electrónicos masivos

Es un error tratar de enviar mensajes de correo electrónico sin necesidad de utilizar un autorespondedor (autoresponder en inglés). Muchas personas piensan que pueden usar Outlook o Gmail para enviar correos electrónicos masivos, pero esto está lejos de ser recomendado. Como he explicado anteriormente, hay muchos riesgos involucrados y es mejor utilizar un servicio profesional que te protegerá de cometer errores. La mayoría de las empresas de marketing de correo electrónico (autorespondedores) tienen paquetes gratuitos para las pequeñas empresas, donde el costo no sería un problema.

24) No hacer pruebas

Una campaña de email marketing está lejos de ser estática. Además de supervisar el rendimiento, también debes hacer varias pruebas y averiguar cuál de ellas produce mejores resultados. Algunos ejemplos de pruebas que puedes hacer son:

Horarios para enviar mensajes de correo electrónico – ¿A qué hora / fecha se convierte mejor?

Posición del formulario de registro – ¿Qué posición del formulario de registro trae más suscriptores?

Tipo de emails – ¿Los emails de texto plano se desempeñan mejor que los correos electrónicos con más texto, encabezados, imágenes, etc.?

Títulos en el asunto – ¿Qué títulos tienen tasas más grandes de apertura (títulos largos vs títulos cortos, etc.)

El uso de imágenes – ¿Cuando utilizas imágenes en el correo electrónico, se producen más clics? ¿Sí o no?

25) No pedirle a los usuarios que te agreguen a su lista de contactos

Por último, pero no menos importante, no es malo pedirle a tus suscriptores que te agreguen a su lista de contactos. Esto asegurará que tus mensajes de correo electrónico no serán considerados como spam y aumentara el número de personas que reciben tus correos electrónicos.

Conclusión

De acuerdo con una estadística que indica que existen más de 3600 millones de cuentas de correo electrónico. Casi todo el mundo en línea tiene una dirección de correo electrónico y sigue siendo una de las maneras más eficaces para comunicarte y relacionarte con tus clientes. Las pequeñas empresas deben tener una estrategia de marketing por correo electrónico y tomar ventaja de los muchos beneficios que una campaña exitosa tiene para ofrecer.

Scroll al inicio