Damián Te Ayuda

Testear Tu Página De Aterrizaje o Landing Page - damian te ayuda

10 Consejos Para Testear Tu Página De Aterrizaje o Landing Page

En los negocios por Internet una de las bases para que funcionen tus tácticas de marketing y puedas lograr ventas es tener una página de aterrizaje que cumpla con su objetivo que es la de lograr hacer crecer tu lista de prospectos o suscriptores.

Ya sea que inviertas dinero en campañas de Google Adwords, Facebook ADS o realices alguna campaña de SEO, si tu página de destino es débil entonces esto puede resultar en el efecto contrario haciéndote perder tiempo y dinero en campañas.

Es allí donde aparece el testing de tu página de aterrizaje o landing page, ya que realizando distintas pruebas quizás puedas dar con datos o encontrar variaciones que logren aumentar tu tasa de conversión. Incluso el más mínimo aumento porcentual puede ser de suma importancia en el largo plazo.

La verdad es que en realidad existen muy pocos cambios y mejoras que puedes hacerles a las páginas de aterrizaje en muchos ámbitos y es por eso que se realizan pruebas. Es sabido que quieres escribir el mejor texto persuasivo posible. Quieres que el mensaje coincida con el texto del anuncio y que la página de aterrizaje no tenga nada que pudiera distraer a tu visitante del objetivo principal que será llenar un formulario para capturar su email.

Pero una cosa es segura ya que en última instancia no se puede saber a ciencia cierta qué es lo que va a impulsar las conversiones que tenga tu página de aterrizaje hasta que no realices pruebas con tus visitantes.

Testear Tu Página De Aterrizaje o Landing Page - damian te ayuda

A continuación te dejo 10 consejos para que tengas en cuenta:

1) A las páginas de destino deben llegar visitas de una fuente específica. Al igual que el anuncio debe estar orientado para un área demográfica ya que podría mostrar resultados pobres cuando el anuncio se muestra en otra área demográfica, las variaciones en tu página de destino tendrán un efecto diferente dependiendo de la fuente de tus visitas. Pero no dejes que esto te abrume; debes probar ampliamente al principio, luego limítate a reducir y a optimizar de acuerdo a tus conclusiones iníciales. El objetivo es encontrar la combinación correcta de la página de anuncios, el área demográfica o la fuente de visitantes, y la pagina de aterrizaje.

2) Asegúrate de trabajar con una plantilla de página de aterrizaje flexible desde el comienzo. Esto te permitirá poner a prueba todo lo que se te ocurra sin tener que hacer grandes ajustes en la programación. La optimización de tu plantilla para dispositivos móviles también te ayudará a impulsar las conversiones.

3) Recuerda que debes considerar el público extranjero. Esto puede implicar algo más que asegurar que es lingüísticamente correcta la página. ¿Se ha diseñado con la cultura objetivo en mente? ¿Qué variaciones deben ser consideradas para las opciones de pago o campos de formulario? La planificación de estas necesidades desde el principio te ayudará a simplificar y reducir los costos en el futuro.

4) Ten en cuenta que tu página de destino puede ser parte de un embudo de conversión o una serie de páginas de destino. Al permitir la segmentación de los propios visitantes, puedes mostrar el contenido más relevante posible, dependiendo del camino que elijan. Esto te permitirá mantener tus páginas de destino simple, centrado y de gran relevancia para el usuario.

5) Recuerda, la prueba ocurre en ciclos. Hay muchas maneras de probar las páginas de aterrizaje o landing page. Pon a prueba todos los elementos posibles en la página.

6) Determina qué tan grande debe ser cada test. Cuantos más datos tengas, más seguro se puede estar en los resultados.

7) Recopila suficientes datos para estar seguro antes de seleccionar una página de aterrizaje ganadora.

8) Evita inconsistencias en las pruebas. Asegúrate de cambiar sólo un elemento a la vez. Por ejemplo, no se puede probar dos llamadas a la acción diferentes si estás utilizando una oferta diferente en cada página.

9) Hay un montón de herramientas en Internet que te ayudaran con las pruebas en tu página de destino y la optimización de sitios web. Por ejemplo Google Experimentos de contenido, www.optimizely.es, y http://unbounce.com/ son sólo algunos de los sitios para crear y testear páginas de aterrizaje o landing page. Lo que será mejor para tu proyecto probablemente dependerá de la cantidad de tráfico que recibes y que tan amplio será tu programa sobre la pagina de aterrizaje.

10) Sigue testeando.

Scroll al inicio